
Traspasó las empinadas sendas ocultas de hielo con su perro Cocker Spaniel hasta la altura de la Quebrada del Condorito. Al llegar a la Ruta 14, Blanca fue detenida por un control de la policía caminera. Los agentes le preguntaron que hacia por la zona y ella le contesto tiritando que llevaba unos libros a la escuelita, pasando el Julio César. Uno de los uniformados la hizo descender del cuadrúpedo y la examinó hasta la piel: "No voy a dejar que se muera de frío" le dijo, mientras el Cocker Spaniel ladraba desaforadamente. Luego de la inspección en las alforjas del animal y de constatar que cargaba los compendios, le indicaron que prosiguiera su camino con cuidado y que la próxima vez le iban a labrar una multa por transitar por la ruta con semejante vehículo.
Blanca, se alejó unos 15 kilómetros tierra adentro y se topo con el alambrado de la escuela, en la puerta se encontraban dos furgonetas "Fiorino" grises con logos de la "Agencia Córdoba Cultura". Salió a recibirla el señor Baras, director del colegio, y la acompañó hasta una de las aulas vacías, descargó las fojas y abrió los textos; el regente comenzó a clasificarlos: "Burroughs", a San Antonio de Arredondo con heroína, "Williams", con anfetaminas a Villa Carlos Paz y "Capote" a La Falda con cocaína.
Los conductores cargaron los tratados en los utilitarios y salieron a sus destino. Baras observo a Blanca y le apuntó que Ho Chi, el proveedor de Vietnam, había llamado diciendo que el martes llegaba una entrega muy grande con los volúmenes de Carlos Menem, César Angeloz y Eduardo Duhalde.